Los últimos secretos de Machu Picchu

Los últimos secretos de Machu Picchu

Los últimos secretos de Machu Picchu, documental de 2 x 1 h 15 min, narra la historia de un increíble descubrimiento realizado en el corazón de uno de los yacimientos arqueológicos más famosos del planeta. Detrás de una puerta bloqueada por piedras, bajo uno de los edificios más importantes de la ciudad, el Templo de las Tres Puertas, se encontrarían unas cámaras subterráneas, probablemente sepulcros. También narra la historia del Imperio Inca, la llegada de los conquistadores españoles que provocó la caída de esta civilización y el misterio de la desaparición de todas las momias reales, incluida la de Pachacútec.

Esta increíble y rocambolesca historia, llena de giros inesperados, fue seguida y filmada íntegramente por los cámaras de Jungle Doc Productions.

2 películas de Thierry Jamin, dirigidas por Alain Bonnet,
con música original de Michel Wiklacz.
Producidas por Jungle Doc Productions.

Las dos películas

Una puerta hacia lo desconocido

La historia comienza en 2010, cuando David Crespy, un ingeniero francés de vacaciones en Perú, cree haber descubierto por casualidad una «puerta secreta» a los pies de uno de los principales templos de Machu Picchu. Pero en Perú nadie le hace caso. En 2011, se pone en contacto con el explorador francés Thierry Jamin. Al principio escéptico, pronto se convenció del descubrimiento de Crespy. Planteó la hipótesis de la presencia de cámaras funerarias aún intactas en el corazón de la ciudadela inca. En abril de 2012, Jamin y su grupo obtuvieron el visto bueno del Ministerio de Cultura peruano para realizar resonancias electromagnéticas en el lugar donde se suponía que se encontraba el yacimiento funerario. Las resonancias electromagnéticas se realizaron en abril de 2012. Revelaron la existencia de una escalera que conducía a una sala cuadrangular y, a continuación, a una decena de cavidades de dimensiones humanas. Sin duda, se trataba de tumbas. Pero también descubrieron la presencia de importantes depósitos de objetos metálicos no ferrosos (plata y/u oro).

Duración: 1 h 15 min

El mausoleo del emperador

David Crespy había acertado. Se trata de un descubrimiento importante. Quizás sea el mausoleo del Inca Pachacútec, fundador de Machu Picchu… ¡pero sobre todo del Imperio Inca! El 5 de septiembre de 2012, las autoridades peruanas reconocieron oficialmente el descubrimiento realizado por Thierry Jamin y el Instituto Inkari. Pero el asunto se complica cuando Thierry y su equipo presentan un nuevo proyecto cuyo objetivo es abrir la famosa entrada. El responsable del Santuario de Machu Picchu, en connivencia con el director regional del Ministerio de Cultura (posteriormente destituido y procesado por malversación), intenta por todos los medios impedir este nuevo proyecto. Entonces lanzan una brutal campaña de polémica contra Thierry Jamin, en la que se emplean acusaciones, insultos y rumores falsos. Pronto llegan amenazas de muerte al domicilio del explorador francés. Se le tilda de «falso arqueólogo» y se le acusa de querer «destruir Machu Picchu».

Duración: 1 h 14 min

Nuestros socios

Nurea TV
 
Revista Ikaris

Contáctenos

Jungle Doc Productions en tu smartphone escaneando el código QR que aparece a continuación.